poesias de cesar vallejo

A la cabeza de mis propios actos




A lo mejor, soy otro; andando, al alba, otro que marcha



A MI HERMANO MIGUEL



A trastear, Hélpide dulce, escampas



ABSOLUTA



Acaba de pasar el que vendrá



Actitud de excelencia



ÁGAPE



¡Ahí pasa! ¡llamadla! ¡es su costado!



Ahora, entre nosotros, aquí



Ahora vestiríame



Al borde de un sepulcro florecido



Al cabo, al fin, por último



Al callar la orquesta, pasean veladas



Al cavilar en la vida, al cavilar



Al fin de la batalla



Al fin, un monte



Al ras de batiente nata blindada



Al revés de las aves del monte



ALDEANA



Alfan alfiles a adherirse



Alfombra



Alfonso: estás mirándome, lo veo,



Algo te identifica con el que se aleja de ti



Altura y pelos



Amada, en esta noche tú te has crucificado



Amada no has querido plasmarte jamás



Amanece lloviendo. Bien peinada



AMOR



AMOR PROHIBIDO



Amor, ya no vuelves a mis ojos muertos



¡Ande desnudo, en pelo, el millonario!



ANIVERSARIO



Anoche, unos abriles granas capitularon



Aquella noche de setiembre, fuiste



Aquí



Arriero, vas fabulosamente vidriado de sudor



ASCUAS



Así pasa la vida, como raro espejismo



AUSENTE



Ausente! La mañana en que me vaya



AVESTRUZ



BABEL



BAJO LOS ÁLAMOS



BATALLAS



BORDAS DE HIELO



Cada cinta de fuego



¡Cae agua de revólveres lavados!



Calor, cansado voy con mi oro, a donde



Canta cerca el verano, y ambos



CAPITULACIÓN



Cesa el anhelo, rabo al aire. De súbito, la vida amputa, en seco



Ciliado arrecife donde nací



Color de ropa antigua. Un julio a sombra



Como horribles batracios a la atmósfera



Completamente. Además, ¡vida!



COMUNIÓN



Con efecto mundial de vela que se enciende



Confianza en el anteojo, nó en el ojo



Considerando en frío, imparcialmente



CORTEJO TRAS LA TOMA DE BILBAO



Craterizados los puntos más altos, los puntos



Cual hieráticos bardos prisioneros



Cual mi explicación



¡Cuánto catorce ha habido en la existencia!



¡Cuatro conciencias



¡Cuídate, España, de tu propia España!



De disturbio en disturbio



De la noche a la mañana voy



¡De puro calor tengo frío



De todo esto yo soy el único que parte



DESHOJACIÓN SAGRADA



DESHORA



DESNUDO EN BARRO



Despedida recordando un adiós



Destílase este 2 en una sola tanda



DIOS



Dios mío, estoy llorando el ser que vivo



Dobla el dos de Noviembre



DOS NIÑOS ANHELANTES



Dulce hebrea, desclava mi tránsito de arcilla



Dulce hogar sin estilo, fabricado



¡Dulzura por dulzura corazona!



El acento me pende del zapato



EL ALMA QUE SUFRIÓ DE SER SU CUERPO



El buen sentido



El cancerbero cuatro veces



El DOLOR DE LAS CINCO VOCALES



El encuentro con la amada



EL LIBRO DE LA NATURALEZA



El momento más grave de la vida



EL PALCO ESTRECHO



EL PAN NUESTRO



El placer de sufrir, de odiar, me tiñe



EL POETA A SU AMADA



El puño labrador se aterciopela



El suertero que grita "La de a mil"



EL TÁLAMO ETERNO



El traje que vestí mañana



El verano echa nudo a tres años



Ello es que el lugar donde me pongo



En el momento en que el tenista lanza magistralmente



En el rincón aquel, donde dormimos juntos



En esta noche mi reloj jadea



En la celda, en lo sólido, también



EN LAS TIENDAS GRIEGAS



En Lima... En Lima está lloviendo



En Los paisajes de Mansiche labra



En suma, no poseo para expresar mi vida, sino mi muerte



En un auto arteriado de círculos viciosos



ENCAJES DE FIEBRE



ENEREIDA



Enfrente a la Comedia Francesa, está el Café



Entre el dolor y el placer median tres criaturas



EPÍSTOLA A LOS TRANSEÚNTES



Es de madera mi paciencia



ES LO CONTRARIO DE LO QUE QUIERO DECIR



Es posible me persigan hasta cuatro



Es una araña enorme que ya no anda



Escapo de una finta, peluza a peluza



Escarnecido, aclimatado al bien, mórbido, hurente



Eslavo con respecto a la palmera



ESPAÑA, APARTA DE MÍ ESTE CÁLIZ



Esperanza plañe entre algodones



Esperaos. Ya os voy a narrar



ESPERGESIA



Esta mañana bajé



Esta noche desciendo del caballo



Esta tarde llueve como nunca; y no



Esta vez, arrastrando briosa sus pobrezas



Estáis muertos



Estamos a catorce de Julio



Este cristal aguarda ser sorbido



Este mármol no es escultura



Este piano viaja para adentro



Esto



Existe un mutilado, no de un combate sino de un abrazo



Forajido tormento, entra, sal



FRESCA



Fue domingo en las claras orejas de mi burro



Fulge mi cigarrillo



GLEBA



Graniza tánto, como para que yo recuerde



Grupo dicotiledón. Oberturan



GUITARRA



Ha triunfado otro ay. La verdad está allí.



¿Hablando de la leña, callo el fuego?



Hallazgo de la vida



Hasta cuándo estaremos esperando lo que



Hasta el día en que vuelva, de esta piedra



Hay ganas de volver, de amar, de no ausentarse



Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!



Hay, madre, un sitio en el mundo, que se llama París



Hay un lugar que yo me sé



He almorzado solo ahora, y no he tenido



He aquí que hoy saludo, me pongo el cuello y vivo



He conocido a una pobre muchacha



He encontrado a una niña



He soñado una fuga. Y he soñado



He visto ayer sonidos generales



HECES



Herido y muerto, hermano



Hermano, hoy estoy en el poyo de la casa.



HIMNO A LOS VOLUNTARIOS DE LA REPÚBLICA



Hitos vagarosos enamoran, desde el minuto montuoso



HOJAS DE ÉBANO



Hombre de Estremadura



Hoy le ha entrado una astilla



HOY ME GUSTA LA VIDA MUCHO MENOS...



Hoy no ha venido nadie a preguntar



HUACO



Hubo un día tan rico el año pasado...!



IDILIO MUERTO



IMAGEN ESPAÑOLA DE LA MUERTE



IMPÍA



INTENSIDAD Y ALTURA



INVIERNO EN LA BATALLA DE TERUEL



Ir muriendo y cantando. Y bautizar la sombra



LA ARAÑA



LA CENA MISERABLE



La cólera que quiebra al hombre en niños



LA COPA NEGRA



LA DE A MIL



La esfera terrestre del amor



La Muerte de rodillas mana



La noche es una copa de mal. Un silbo agudo



La paz, la abispa, el taco, las vertientes



La punta del hombre



LA RUEDA DEL HAMBRIENTO



La tarde cocinera se detiene



La vida, esta vida



La violencia de las horas



LA VOZ DEL ESPEJO



Lánguidamente su licor



Las personas mayores



LAS PIEDRAS



Las ventanas se han estremecido



Lejana vibración de esquilas mustias



Lento salón en cono, te cerraron, te cerré



Linda Regia! Tus venas son fermentos



LÍNEAS



Lirismo de invierno, rumor de crespones



Llegué a confundirme con ella



LLUVIA



LOMO DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS



LOS ANILLOS FATIGADOS



LOS ARRIEROS



LOS DADOS ETERNOS



LOS DESGRACIADOS



LOS HERALDOS NEGROS



Los mendigos pelean por España



Los mineros salieron de la mina



LOS NUEVE MONSTRUOS



LOS PASOS LEJANOS



Luciré para Tilia, en la tragedia



¡Luna! ¡Corona de una testa inmensa



Madre, me voy mañana a Santiago



Mañana es otro día, alguna



MARCHA NUPCIAL



Más acá, más acá. Yo estoy muy bien



MASA



MAYO



Me da miedo ese chorro



Me desvinculo del mar



ME ESTOY RIENDO



Me moriré en París con aguacero



Me siento bien. Ahora



ME VIENE, HAY DÍAS, UNA GANA UBÉRRIMA...



¡Mecánica sincera y peruanísima



MEDIALUZ



Melancolía, saca tu dulce pico ya



Mentira. Si lo hacía de engaños



Mi padre, apenas



Mi padre duerme. Su semblante augusto



Miré el cadáver, su raudo orden visible



Murmurado en inquietud, cruzo



NERVAZÓN DE ANGUSTIA



Ni sé para quién es esta amargura!



No. No tienen tamaño sus tobillos; no es su espuela



No vive ya nadie en la casa



NOCHEBUENA



Nómina de huesos



NOSTALGIAS IMPERIALES



Niños del mundo,



¡Oh botella sin vino! ¡Oh vino que enviudó de esta botella!



Oh las cuatro paredes de la celda.



ORACIÓN DEL CAMINO



Otro poco de calma, camarada



Oye a tu masa, a tu cometa, escúchalos; no gimas...



Padre polvo que subes de España



PAGANA



PALMAS Y GUITARRA



PANTEON



PARA EL ALMA IMPOSIBLE DE MI AMADA



Parado en una piedra



PARÍS, OCTUBRE 1936



Pasamos juntos. El sueño



PEDRO ROJAS



PEQUEÑO RESPONSO A UN HÉROE DE LA REPÚBLICA



Pero antes que se acabe



PIEDRA NEGRA SOBRE UNA PIEDRA BLANCA



PIENSAN LOS VIEJOS ASNOS



Pienso en tu sexo.



POEMA PARA SER LEÍDO Y CANTADO



Por entre mis propios dientes salgo humeando



Por los cuadros de santos en el muro colgados



Por último, sin ese buen aroma sucesivo



PRIMAVERA TUBEROSA



Prístina y última piedra de infundada



Profesor de sollozo —he dicho a un árbol—



Pugnamos ensartarnos por un ojo de aguja



Pureza amada, que mis ojos nunca



Qué estará haciendo esta hora mi andina y dulce Rita de junco y capulí



¿Qué me da, que me azoto con la línea



Qué nos buscas, oh mar, con tus volúmenes



Quedeme a calentar la tinta en que me ahogo



Quemadura del segundo



Quién clama las once no son doce!



Quién ha encendido fósforo!



Quién hace tanta bulla, y ni deja



¿Quién no tiene su vestido azul?



Quién nos hubiera dicho que en domingo



Quien sabe se va a ti. No le ocultes



Quiere y no quiere su color mi pecho



Quiero escribir, pero me sale espuma



Quisiera hoy ser feliz de buena gana



Reanudo mi día de conejo



Rechinan dos carretas contra los martillos



REDOBLE FÚNEBRE A LOS ESCOMBROS DE DURANGO



ROMERÍA



ROSA BLANCA



Rumbé sin novedad por la veteada calle



SALUTACIÓN ANGÉLICA



Samain diría el aire es quieto y de una contenida tristeza



SANTORAL



SAUCE



Se acabó el extraño, con quien, tarde



Se bebe el desayuno... Húmeda tierra



Se pedía a grandes voces



Sé que hay una persona



Señor! Estabas tras los cristales



¡Señores! Hoy es la primera vez que me doy cuenta de la presencia de la vida



SERMÓN SOBRE LA MUERTE



Serpea el sol en tu mano fresca



SETIEMBRE



Si lloviera esta noche, retiraríame



—Si te amara... qué sería?



Siento a Dios que camina



Silencio. Aquí se ha hecho ya de noche



Sin haberlo advertido jamás, exceso por turismo



Solía escribir con su dedo grande en el aire:



Sólo al dejar de ser, Amor es fuerte!



SOMBRERO, ABRIGO, GUANTES



Subes centelleante de labios y ojeras!



Tahona estuosa de aquellos mis bizcochos



TELÚRICA Y MAGNÉTICA



Tendríamos ya una edad misericordiosa



Tengo ahora 70 soles peruanos



Tengo fe en ser fuerte



Tengo un miedo terrible de ser un animal



TERCETO AUTÓCTONO



TERREMOTO



Tiempo Tiempo



Todos han muerto



Todos los días amanezco a ciegas



Todos sonríen del desgaire con que voyme a fondo



Transido, salomónico, decente



Traspié entre dos estrellas



TRILCE



Tú sufres de una glándula endocrínica, se ve



Un guijarro, uno solo, el más bajo de todos



Un hombre dijo



Un hombre está mirando a una mujer



Un hombre pasa con un pan al hombro



Un libro quedó al borde de su cintura muerta



Un pilar soportando consuelos



Una mujer...



Una mujer de senos apacibles, ante los que la lengua de la vaca resucita una glándula violenta



UNIDAD



Va corriendo, andando, huyendo



Varios días el aire, compañeros



Vengo a verte pasar todos los días,



VERANO



Verano, ya me voy. Y me dan pena



Vez



Viejo Osiris! Llegué hasta la pared



Vierte el humo doméstico en la aurora



Viniere el malo, con un trono al hombro



Voluntario de España, miliciano



Voy a hablar de la esperanza



Vusco volvvver de golpe el golpe



¿Y bien? ¿te sana el metaloide pálido?



Y, desgraciadamente



Y el Alma se asustó



Y, en fin, pasando luego al dominio de la muerte



Y no me digan nada



Y nos levantaremos cuando se nos dé



Y SI DESPUÉS DE TÁNTAS PALABRAS...



Ya va a venir el día; da



YESO



Yo nací un día



Yo no sufro este dolor como César Vallejo



Yo soy el coraquenque ciego



YUNTAS



Zumba el tedio enfrascado



¿......



999 calorías